Dentro de la Actividad 4 del Proyecto PROLIVE (“Acciones biotecnológicas para una olivicultura resistente al cambio climático y a las enfermedades, disminuyendo el impacto ambiental”), la Tarea 7 (Preparación y validación de formulaciones para aplicación por endoterapia) tiene como objetivo desarrollar y validar formulaciones específicas de productos seleccionados para su aplicación mediante esta técnica.

Este método, más exigente que la aplicación foliar tradicional, requiere el uso de disoluciones más concentradas. Esto implica una selección cuidadosa de los coformulantes, debido a la necesidad de controlar parámetros fisicoquímicos como el pH, la viscosidad, la tensión superficial o la solubilidad. Estas características influyen directamente en la velocidad y eficacia de absorción del producto en el tejido vegetal.

En el Campo de Material Vegetal Base de Posadas se llevaron a cabo ensayos preliminares con distintas combinaciones y proporciones de coformulantes. El objetivo fue evaluar su influencia sobre los parámetros anteriormente mencionados y, en especial, determinar cómo afectan la velocidad de absorción del tratamiento inyectado.

El día 21 de mayo se aplicaron dos diluciones diferentes utilizando dos tipos de cánulas, insertadas mediante taladro en la base del tronco. La aplicación fue realizada por Ahlam Drissi El Bouzaidi y Janet, en representación de Fertinyet, y por Jesús Moreno, en representación de Plantas Continental.

Se prepararon 16 árboles, aplicando dos diluciones por árbol, con el fin de evaluar cuál de ellas resulta más adecuada.

El 23 de mayo se procedió al corte de los árboles a distintas alturas, con el objetivo de analizar la distribución del producto y su evolución dentro del tejido vegetal. En esta fase participaron Ahlam Drissi El Bouzaidi, por parte de Fertinyet, y Francisco Javier Agenjo y Jesús Moreno, por parte de Plantas Continental.

Los resultados de este análisis permitirán identificar la dilución óptima para las futuras aplicaciones de las nuevas sustancias previstas en el marco del Proyecto PROLIVE.