El pasado 28 de mayo se llevó a cabo una nueva jornada de toma de datos en el marco del Proyecto RESIOLIVA. Durante la visita a campo, se recopilaron datos relacionados con el crecimiento de las plantas, el número de ejemplares perdidos, así como aquellos que presentaban síntomas de escaso o deficiente vigor vegetativo.

Desde la fecha de plantación, se han registrado un total de 987 litros/m² de precipitación acumulada, lo que ha favorecido un desarrollo excesivo de malas hierbas en la parcela. Esta situación dificultó significativamente el trabajo, siendo necesario realizar tareas de desbroce previas para poder acceder adecuadamente a las plantas y proceder con la toma de datos.

Cabe destacar que la intervención en el entorno de las plantas provocó una alteración del hábitat de diversos insectos, especialmente mosquitos, cuya elevada presencia y constante picadura complicaron aún más las labores en campo.

Además de los datos vegetativos, se recogieron nuevamente mediciones de humedad del suelo, actividad fotosintética, penetrabilidad del terreno y radiación solar, entre otros parámetros de interés para el seguimiento del proyecto.

Está prevista una última campaña de toma de datos en el mes de junio, con el objetivo de cerrar el seguimiento y preparar las conclusiones finales del estudio.