Desde la plantación de ensayo en secano correspondiente al Proyecto RESIOLIVA se han registrado 987 litros de precipitación acumulada, de los cuales 746 litros han caído desde el pasado mes de febrero. Esta intensa pluviometría ha impedido el acceso a la parcela durante más de tres meses, imposibilitando la realización de cualquier actividad agronómica en ese periodo.

El pasado 7 de mayo se logró finalmente acceder al terreno para la toma de datos correspondiente a esta etapa del proyecto.

El ensayo evalúa el comportamiento en cultivo de secano de dos variedades de olivo: Sikitita® y Arbosana, ambas procedentes de planta certificada. Cada variedad ha sido plantada con tres variantes experimentales:

  • Micorrizada / No micorrizada

  • Con Biochar / Sin Biochar

  • Con Trichoderma / Sin Trichoderma

El objetivo del ensayo es evaluar la respuesta agronómica de estas combinaciones en condiciones de secano, en términos de crecimiento, pérdidas y sanidad vegetal.

Debido al exceso de precipitaciones, en esta fase del estudio solo ha sido posible recoger datos relacionados con pérdidas y sensibilidad a enfermedades. Se ha observado que:

  • Sikitita® muestra mayor sensibilidad al exceso de humedad en comparación con Arbosana.

  • Arbosana, por su parte, es más propensa a la aparición de algodoncillo (Euphyllura olivina).

  • En cuanto a la sensibilidad a esta plaga, se ha detectado una menor incidencia en las plantas inoculadas con Trichoderma, lo que sugiere un efecto protector de este tratamiento biológico.

Estos primeros datos permitirán continuar afinando el análisis de la resiliencia de ambas variedades en cultivo de secano, así como el impacto de los tratamientos alternativos aplicados.